viernes, 11 de marzo de 2011

Tendencias, prensa y carnaza

"Si es verdad que hay villarato que lo denuncien"
Oyente entrevistado en la cadena Cope sobre las ayudas arbitrales al Barcelona.

Hay gente que opina que el periodismo, y el escrito en particular, se encuentra en un estado tal de desorden y decadencia que ha perdido el rumbo. Que solo en las cartas al director, en la autenticidad de la gente corriente, se puede encontrar cierto valor periodístico y, por que no decirlo, mas información. El ejemplo podría valer incluso para el periodismo radiofónico que, aunque fresco y entretenido es el canalizador de la futbolería mas aberrante y del mongolismo atroz, baste con oír al comentarista de turno alargando la 'O' como si el y sus oyentes nos hubieramos convertido en niños.

Partiendo de que el Marca y el As, diarios deportivos nacionales, tienen una tirada a veces superior a El Pais o El Mundo, y por supuesto, hablando en el ámbito nacional, que los diarios deportivos catalanes, el fenomeno del llamado 'Villarato' o la continua puesta en duda de los triunfos barcelonistas puede tener su explicación. Sin entrar siquiera en las razones o en conexiones ocultas, resulta evidente que estas ideas no crecen por si solas. Aumentan las simpatias y la pasión por el FC Barcelona al mismo tiempo que el madridismo se defiende, perdida de momento la batalla deportiva, con las armas que puede y que ellos creen que son licitas.

Es de perogrullo repetir la máxima 'todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario'. Igual que  es de memos decir que el Barcelona no juega bien al futbol. Necesitamos, a pesar de nuestras dudas en todo lo relativo a los despachos futbolisticos, creer que la competición es limpia y el juego del barcelona, y ya no el juego (se puede jugar diferente) si no la manera de ganar, ayuda a creernoslo. No hay discusión posible.




momento en el que Messi pica el balón para hacerle un 

sombrero a Almunia











Algo falla en un país, futbolero por definición, en el que al dia siguiente de uno de los mejores goles de la historia (nunca vi hacerle un sombrero a un portero), marcado por un equipo de ese país que se clasifica para una ronda importante de la mayor competición mundial de clubes, solo se habla de como apoyan los árbitros a ese equipo por una (muy rigurosa y poco vista, pero legal) expulsión en el equipo contrario. Cierto es que fue en un momento clave y es de recibo comentarlo. Pero también lo es que hubo dos penaltis no pitados y un gol anulado en bando contrario. También lo es que un equipo tiró diecinueve veces y otro cero (batiendo el record de la competición). También lo es    que cabria hablar de justicia divina al cambiar dicha expulsión por un gol de infinita suerte, y que afea la victorias, en propia meta del equipo contrario.
Y también lo es que de los árbitros solo se habla cuando se pierde, que quizá es la sensación no reconocida que quedó a mucha gente en ese país. Es un buen comienzo para vivir en armonía, igual que uno se alegra cuando pierde el Madrid, reconocer los sentimientos de cada uno, siempre y cuando se tengan las agallas para sacarlos a la luz

Escribió en un articulo Vila-Matas, que la verdadera cuestión universal, que provoca el Barcelona es, siguiendo las palabras de Cruyff, si va a ser capaz de igualar en innovación del juego al Madrid de Di Stefano y al Ajax de los años '70. Reseñando que eso es lo que verdaderamente importa allende las fronteras de ese, henchido de si mismo, pais.

El verdadero problema es como se come uno que tiene mucho poder y que hace creer que vive en la galaxia, que la galaxia esta en otro lado. Pues claro, se digiere mal y soltando gases tendenciosos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores